Entradas

 LOS MEJORES INVENTOS SIGLO XXI MATERIA(HABILIDADES DIGITALES) El 29 de marzo, se nacionalizan las escuelas latinoamericanas cuyo número de alumnos   se ha reducido entonces a 549, distribuidos en once escuelas, tres en las cuales se alojan en pésimos locales de propiedad nacional, y los demás en casa particulares, pequeñas e insalubres; en todas, los muebles están casi destruidos. En junio, se relaciona elecciones primarias. -En los primeros días, se organiza una manifestación   reeleccionista que recorre las calles centrarías de la Ciudad de México para desfilar frente al palacio nacional. -La fábrica de casimires La Victoria se declara en huela, misma que durara 18 días, en protesta por la rebaja de sueldo que sufren los obreros. El   3 de junio, en la Ciudad de México, diversas agrupaciones obreras, compuestas por varios miles agremiados, marchan sobre la Calzada de la Reforma para celebrar el triunfo del movimiento reeleccionista. El 15 de octubre, se ce...
 PORFIRIATO MATERIA (HISTORIA DEL SIGLO XXI) El 29 de marzo, se nacionalizan las escuelas latinoamericanas cuyo número de alumnos   se ha reducido entonces a 549, distribuidos en once escuelas, tres en las cuales se alojan en pésimos locales de propiedad nacional, y los demás en casa particulares, pequeñas e insalubres; en todas, los muebles están casi destruidos. En junio, se relaciona elecciones primarias. -En los primeros días, se organiza una manifestación   reeleccionista que recorre las calles centrarías de la Ciudad de México para desfilar frente al palacio nacional. -La fábrica de casimires La Victoria se declara en huela, misma que durara 18 días, en protesta por la rebaja de sueldo que sufren los obreros. El   3 de junio, en la Ciudad de México, diversas agrupaciones obreras, compuestas por varios miles agremiados, marchan sobre la Calzada de la Reforma para celebrar el triunfo del movimiento reeleccionista. El 15 de octubre, se celebra una fiesta p...
Imagen
LA IMPORTANCIA DEL CARBONO EN LOS SERES VIVOS Y LOS PRODUCTOS (MATERIA QUÍMICA) Qué es el carbono El átomo de carbono (C), es el átomo más importante de las moléculas biológicas. La diversidad y estabilidad de los compuestos que contienen carbono se debe a a las propiedades específicas del átomo de carbono y, especialmente, a la naturaleza de las interacciones de los átomos de carbono entre sí, así como con un número limitado de elementos que se encuentran en las moléculas con importancia biológica.   La rama de la ciencia dedicada principalmente al estudio del carbono y sus propiedades biológicas es la química orgánica (dentro de la que se incluye la bioquímica), la cual combina el complejo mundo de la estructura de los átomos y moléculas, junto con los diversos e imprescindibles procesos biológicos que se llevan a cabo en células, organismos y ecosistemas.   En los próximos apartados veremos con más detalle cual es la función que el carbono desempeña en esos tres n...

La importancia de las sales en el mundo actual actual

Imagen
  ¿Qué son las sales? ¿Cómo se forman químicamente?

TRADICIONES

Imagen
✨🌻Día de muertos‍🌻✨ S i algo distingue a México, es la manera en la que honramos a nuestros difuntos. Esta tradición se lleva a cabo los días 1 y 2 de noviembre de cada año. El día de muertos llena de color las calles de todas las ciudades y municipios, y los hogares mexicanos. Honrar y mostrar respeto a los muertos es una costumbre mexicana que se ha mantenido y transmitido de generación en generación. En cada región existen variaciones para llevarla a cabo, como es el caso del Hanal Pixan realizado en la Península de Yucatán. Las tradiciones de esta celebración incluyen visitar en los cementerios a nuestros seres queridos que ya partieron, limpiar las tumbas y colocar flores. Una de las costumbres que más destaca es colocar un altar, para dar la bienvenida a los difuntos que nos visitan estos días. Durante estas fechas podrás encontrar un derroche de cultura y disfrutar de las mejores muestras gastronómicas del país, y eventos como el Desfile de las Ánimas y el concurso...